martes, 3 de junio de 2025

DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

 DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE - 2025

!Cuidemos nuestra casa grande¡ Prof. Creten Antonio
Nombres y Apellidos:..................................................................................../
Campo del Saber: VIDA-TIERRA-TERRITORIO / Área: Ciencias Naturales
Unidad Educativa:..................................Curso:.........Fecha:...../.......2025
*********************************************************************************
¿LO SABIAN?
Estimados estudiantes, el Dia Mundial del Medio Ambiente es una jornada que se celebra el 5 de junio desde 1973. Se estableció en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el claro objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia de garantizar una protección duradera del planeta y sus recursos naturales.
Antes de entrar de lleno a la temática tambien tiene que saber y recordar que este 11 de mayo se celebro el Dia Mundial de las Aves Migratorias, el 20 de mayo el Dia Mundial de las Abejas y el 22 de mayo el Dia Internacional de la Diversidad Biológica. No pudimos trabajar estos temas por la culminación del primer trimestre. Pero es bueno por lo menos hacer mención para tomar en cuenta que esas fechas son parte de nuestra naturaleza.
¿Sabias que..........?, este jueves 5 de junio se celebra el Dia Mundial del Medio Ambiente y nuestra querida Bolivia es un pais que cuenta con una gran diversidad de recursos naturales, recursos hidricos, humedales, lagunas, rios, etc.... lo que implica un enorme reto para la protección y conservacion del Medio Ambiente para "vivir bien".
Que este día sea una buena ocasión para que los bolivianos y los Montereños tomemos acciones sobre el uso responsable de los recursos naturales, para replantear la importancia que tiene el medio ambiente para nuestra vida y nuestro futuro. El lema oficial de este 5 de junio de 2025 es "Sin contaminación por plásticos", que busca concienciar y actuar para combatir la contaminación plástica a nivel global , por que durante décadas, la contaminación plástica se ha infiltrado en todos los rincones del mundo, filtrándose en el agua que bebemos, los alimentos que comemos y nuestros cuerpos. Si bien la contaminación plástica es una preocupación importante, tambien es uno de los problemas ambientales actuales mas fáciles de solucionar, con algunas soluciones obvias a nuestro alcance. Y como Montereños tenemos que ser parte de la solución y no de la contaminación plástica.
En resumen diremos que el Dia Mundial del Medio Ambiente, es una de las plataformas globales mas grandes para la divulgación ambiental. Organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PUAMA), esta fecha tiene como objetivo principal fomentar la conciencia y la accion sobre los problemas ambientales, invitando a individuos, organizaciones y gobiernos a tomar medidas para proteger nuestro planeta.
*********************************************************************************
Muy bien mis estimados estudiantes, ahora les pido que lean la temática, observen y analicen detenidamente el video para que puedan hacer un breve comentario al respecto, tambien tienen que solucionar el cuestionario y publicar su comentario personal en el Blogger. Y no olvidarse que tienen que preparar una exposición con su grupo para socializar con los demás compañeros de curso.
Ahí les va el video......

CUESTIONARIO
1. ¿Qué es el Medio Ambiente?
2. ¿Por que se celebra el día mundial del medio ambiente?
3. ¿Cuál es el lema del Dia Mundial del Medio Ambiente 2025?
4. ¿Cómo cuidar el Medio Ambiente?
5. ¿Qué contamina el Medio Ambiente?
6. ¿Crees que eres una persona a la que le importa el Medio Ambiente?
7. ¿Qué significado tiene "PUAMA"?
8. ¿Cómo ves el Medio Ambiente en nuestro municipio de Montero?
9. ¿Y tu que estas haciendo hoy por el Medio Ambiente?
10. El Medio Ambiente esta compuesto por tres elementos:
      a) Elementos bióticos    b) Elementos abióticos   c) Elementos humanos
      Falso (     )     Verdadero (     )
11. ¿Qué son los elemento bióticos y abióticos?
12. Dia Mundial del Medio Ambiente: desde cuando y por que se celebra 
      cada 5 de junio esta importante fecha para el planeta.
******************************************************************************
NOTA.- ¡El mundo se salva si cada uno hace su parte! 🌱🐋🌽
                                                                      Prof. Creten Antonio Camacho Castro




viernes, 30 de mayo de 2025

DIA MUNDIAL SIN TABACO

 DIA MUNDIAL SIN TABACO 2025

!Fumar te acaba la vida¡ Prof. Creten Antonio Camacho Castro 

Nombres y Apellidos:................................................................................./
Campo del Saber: Vida-Tierra-Territorio  /  Área: Ciencias Naturales
Unidad Educativa:.....................................Curso:.......Fecha:....../......./2025
*********************************************************************************
¿LO SABIAN?
Mis estimados estudiantes, cada 31 de mayo, la OMS lidera la campaña del Dia Mundial Sin Tabaco, este año con el lema "Desenmascaremos su atractivo: las tácticas de la industria con los productos de tabaco y nicotina al descubierto", se busca visibilizar las tácticas de la industria del tabaco y la nicotina, especialmente dirigidas a los jovenes.
Esta es una fecha clave para reflexionar y actuar frente a una de las mayores amenazas para la salud publica, el tabaco sigue siendo una de las principales causas prevenibles de enfermedad y muerte en el mundo. El humo del tabaco contiene mas de 7.000 sustancias químicas, de las cuales al menos 250 son nocivas y mas de 70 cancerígenas. 
La exposición al humo en el hogar, en espacios públicos o incluso durante el embarazo puede tener consecuencias graves para la salud infantil mayor riesgo de muerte súbita del lactante, infecciones respiratorias, asma, otitis media recurrente, trastornos del neurodesarrollo y dificultades de aprendizaje.
Este 2025 la campaña de la OMS contra del tabaquismo plantea los siguientes objetivos:
* Crear conciencia: informar al publico sobre las tácticas a las que recurre la industria para manipular el aspecto y el atractivo de los productos de tabaco y nicotina.
* Promover cambios de materia de políticas.
* Medidas para prohibir los aromas y los aditivos que realzan el atractivo de estos productos.
* La prohibición total de la publicidad, la promoción y el patrocinio del tabaco, tambien en las plataformas digitales.
* Regulación del diseño de los productos y de sus envases para que resulten menos atractivos.
* Reducir la demanda: Destapar esta tácticas tiene como objetivo reducir la demanda, en especial entre los jovenes, lo que en ultima instancia disminuirá su exposición a los productos de tabaco y nicotina.
Con esta acciones el organismo busca dar a conocer las vías que utiliza la industria para comercializar la adicción, y al mismo tiempo promover e impulsar los mayores esfuerzos para reducir la demanda de cigarrillos y promover la salud publica a largo plazo.
Nosotros como ciudadanos Montereños tambien tenemos que tomar acciones en contra del tabaquismo por que no estamos exentos del consumo de cigarrillos, basta con darse una pasadita por la plaza principal o algún paseo publico siempre vamos a encontrar mucha gente que fuma e inconscientemente muchas personas que pasan por el lugar o se sientan a compartir con los fumadores, tambien son propensos al humo del cigarrillo y así pueden contaminar sus pulmones.
Tabaco y sustancias químicas:
El tabaco, ya sea fumado, masticado u olfateado contiene nicotina, que es altamente adictiva. Algunas de las sustancias químicas asociadas con el humo del tabaco son: amoniaco, dióxido de carbono, monoxido de carbono, propano, metano, acetona, cianuro de hidrogeno y varios agentes cancerígenos. Otras sustancias químicas asociadas con el hecho de masticar o inhalar tabaco son, entre otras: anilina, naftaleno, fenol, pireno, alquitrán y 2-naftilamina.
En resumen mis estimados estudiantes, tienen que saber que la mayoría de las personas saben que fumar puede causar cáncer. Pero tambien puede causar varias otras enfermedades y puede dañar casi cada órgano del cuerpo, incluidos los pulmones, el corazon, los vasos sanguíneos, los órganos reproductivos, la boca, la piel, los ojos y los huesos.
*********************************************************************************
Ahora mis estimados estudiantes, por favor les pido que observen atentamente el video para que puedan realizar un breve comentario sobre el contenido, tambien tienen que solucionar el cuestionario de la temática, publicar su comentario en el Blogger y para la presentación del tema tienen que prepara una exposición con su grupo de trabajo y socializar con los compañeros de curso.
Ahí les va el video.......
CUESTIONARIO
1.- ¿Qué es el tabaco?
2.- ¿Qué es el tabaquismo?
3.- ¿Es perjudicial para la salud fumar cigarrillos?
      (     ) Si    (     ) No   ¿Porque?
4.- ¿Son perjudiciales para la salud los cigarrillos electrónicos?
      (     ) Si    (     ) No   
5.- La industria tabacalera aporta beneficios financieros, ya que 
     crea millones de puestos de puestos de trabajo y aporta
     impuestos de los que dependen los gobiernos y las personas
      (     )  Verdadero     (     )  Falso
6.- ¿Qué sustancia es mas adictiva, la nicotina o la cocaína?
      (     ) La nicotina     (     ) La cocaína     (     ) Son igualmente adictivas
7.- ¿Quiénes son los fumadores pasivos?
8.- ¿Cuál es el lema del Dia Mundial sin Tabaco?
9.- ¿Qué sustancias químicas contiene el tabaco?
10.- ¿Qué órganos del cuerpo humano afecta el tabaco?
11.- ¿Es el tabaco una droga?
12.- ¿Cuáles son 5 consecuencias de fumar?
*********************************************************************************
NOTA.- ¡Elije salud no tabaco! 🌳🍎🍋🍏
                                            Prof. Creten Antonio Camacho Castro

viernes, 16 de mayo de 2025

DIA MUNDIAL DEL RECILAJE

 17 DE MAYO DIA MUNDIAL DEL RECICLAJE

!Reutilizar es vivir mejor¡ Prof. Creten Antonio
Nombres y Apellidos:................................................................................./
Campo del Saber: VIDA-TIERRA-TERRITORIO  /  Área: C.N.
Unidad Educativa:.....................................Curso:.......Fecha:...../.......2025
********************************************************************************
¿LO SABIAN?
Estimados estudiantes, cada 17 de mayo, el mundo se une para celebrar el Dia Mundial del Reciclaje, una fecha establecida por la ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACION, LA CIENCIA Y LA CULTURA (UNESCO) en 2005 con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de tratar los residuos como lo que realmente son: recursos valiosos. Y de acuerdo con la UNESCO, el 99% de las cosas que se consumen, se desechan en un periodo de 6 meses, no se aprovechan los residuos orgánicos compostables que representan el 44%. Sabias  que cada segundo se arrojan mas de 200 kilos de residuos o desechos a los océanos y otras tantas toneladas en las ciudades urbanas, lo cual equivale a 1 o 2 camiones por minuto, además arriba del 90% de las aves marinas tienen plásticos en el estomago.
Este día nos invita a reflexionar sobre nuestra responsabilidad individual y colectiva en la gestión de residuos y a tomar acciones concretas hacia una vida mas sostenible. El reciclaje, es una practica tanto simple como compleja, permite reincorporar materiales al ciclo de producción y consumo, reduciendo así nuestra huella ambiental para vivir mejor.
También tienen que saber que según el censo cartográfico 2024 nuesta ciudad de Montero, hoy en día cuenta con 127.544 habitantes y pertenecemos a la C-57 y ya no a la C-52, bueno pero eso es lo de menos, lo que nos interesa como Montereños es trabajar y concienciar a toda la población a que aprendan a reutilizar todo lo que ya a sido utilizado para darle otra utilidad al objeto con la finalidad de contribuir a la NO contaminación ambiental y eso lo podemos hacer utilizando las 3Rs desde nuestro hogar y tambien en nuestra Unidad Educativa. "Si se puede" y ustedes tambien pueden.
Y en este día Mundial del Reciclaje, les planteo 5 consejos prácticos para empezar con esta tarea. Ahí les va los 5 consejos:
      1.- Evitar las envolturas plásticas para los alimentos.
      2.- Prefiera el vidrio que el plástico.
      3.- Use bolsas reutilizables para las compras.
      4.- Separe sus residuos en basureros diferentes.
      5.- Repare los daños.
Bueno mis estimados estudiantes, la celebración de este día bajo el lema "Reciclar es mucho mas que una accion: es un compromiso diario con el futuro de nuestro planeta" 
*********************************************************************************
Ahora, lean la temática, observen y analicen el video para que realicen un comentario al respecto, tambien tienen que solucionar el cuestionario, y se preparan con su grupo de trabajo para socializar con los demás compañeros de curso. También tienen que publicar su comentario personal en la pagina del Blogger.
Ahí les va el video............

CUESTIONARIO
1.- Que es el reciclaje y por que es importante?
2.- Las 3 Erres del reciclaje son:
     - R.-..............................................  
     - R.-..............................................   
     - R.-..............................................
3.-  ¿Cuáles son los beneficios ambientales del reciclaje para nuestra ciudad de Montero?
4.- ¿Para que sirve el reciclaje?
5.- ¿Piensas que los residuos son un problema en tu colegio? SI - NO - ¿Por que?
6.- ¿Hay en tu aula basureros de reciclado? SI - NO ¿Por que?
7.- Si hay basureros, ¿hay alumnado responsables de ellos?
8.- ¿En tu casa pones en practica las 3 Rs para separar la basura?
9.- ¿Crees que en tu colegio se usan bien los basureros de reciclaje? SI - NO ¿Por que?
10.- ¿Si tienes alguna, danos sugerencias para mejorar la recogida de residuos en el colegio?
11.- Realiza un trabajo personal con cualquier material que hayas utilizado para que lo 
       describas socializando con todos tus compañeros de curso.
12.- ¿Crees que el reciclaje es una solución para la contaminación ambiental en Bolivia y 
        en nuestro municipio de Montero?
******************************************************************************
NOTA.- ¡Lo que a uno no le sirve a otro le puede servir! ✂✉💶
                                                                       Prof. Creten Antonio Camacho Castro
















viernes, 18 de abril de 2025

DIA INTERNACIONAL DE LA TIERRA

 DIA INTERNACIONAL DE LA  MADRE TIERRA-2025

¡Cuidemos la tierra es nuestro hogar! Prof. Creten Antonio

Nombres y Apellidos:.............................................................................../
Campo del Saber: Vida-Tierra-Territorio  / Área: C.N.
Unidad Educativa:...............................Curso........Fecha:..../...../..............
********************************************************************************
¿LO SABIAN?
Estimados estudiantes, el Dia Internacional de la Tierra se celebra el 22 de abril de 2025. Esta conmemoración, que se inicio en 1970, es una llamada a la accion global para proteger el planeta. En esta fecha, se organizan actividades en mas de 140 paises, incluyendo conferencias y plantación de arboles, con el objetivo de aumentar la conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad ambiental y promover medidas para proteger el medio ambiente. Es una oportunidad para reflexionar sobre nuestro impacto en la Tierra o como la llamamos en nuestra querida Bolivia como la "Pacha Mama" o la Madre Tierra y comprometernos con un futuro mas sostenible para estar bien.
El Dia Mundial de la tierra, tambien reclama un mayor esfuerzo para aumentar el consumo global de energia limpia y el lema de esta edición 55a es "Nuestro Poder, Nuestro Planeta".
Nosotros como buenos ciudadanos montereños, tambien tenemos que empoderarnos para cuidar nuestro planeta realizando una accion por mas sencilla que sea en beneficio de la sostenibilidad de los recursos naturales. ¡Se que podemos hacerlo!, si le ponemos mucha voluntad, demostrando nuestra iniciativa y nuestra imaginación que no tiene limites y así poder apreciar en un futuro a corto o mediano plazo una ciudad mas bonita con mucha vegetación y espacios públicos limpios y  ecológicos.
Muy bien mis estimados estudiantes, tambien debemos reflexionar en que el cambio climático es uno de los retos principales que enfrenta la humanidad en el siglo XXI y que sus principales manifestaciones tiene repercusiones en la biología, economía y en la sociedad.
Es por ello que este día internacional de la Madre Tierra destacamos dos puntos:
* La humanidad entera,   reconoce que la Tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar  y se declara convencida de que para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales  de  las  generaciones  presentes  y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y la Tierra. ¿Por que Dios perdona y la naturaleza castiga?
* Asistir  al  Festival  de  la  Madre  Tierra que se realizara en la ciudad de La Paz en Bolivia. Este festival tiene lugar durante la conmemoración del Dia de la Tierra. Este evento fue creado con el fin de dar a conocer los grandes retos que tiene la region para cuidar el medio ambiente. Durante el  festival  se  proyectaran  peliculas  asociadas  al  cuidado   del  planeta.  Además,  se  invitaran artistas musicales, fotógrafos, entre otras personalidades para que participen en en el evento.
*********************************************************************************
Ahora por favor les pido que lean la temática, observen y analicen el video para que puedan realizar un breve comentario al respecto, tambien solucionen el cuestionario, tambien se preparan con su grupo de trabajo para socializar con los demás compañeros de curso. Y no se olviden publicar su comentario personal en la pagina del Blogger.
Ahí les va el video....
CUESTIONARIO PARA RESOLVER
1. ¿Cuánto sabes realmente del Planeta Tierra?
2. ¿Cuál es el objetivo clave del Dia de la Tierra?
3. ¿Cuál es el lema del Dia Mundial de la Tierra 2025?
4. ¿Por que los bosques se consideran los pulmones de la Tierra?
5. ¿Qué tipo de actividades propones realizar para esta fecha?
6. El termino Madre Tierra se utiliza para referirse a:
    a) Universo   b) Sol y Luna   c) Planeta Tierra   d) Galaxia
7. ¿Qué organización declara oficialmente del día mundial de la 
    madre tierra?
    a) OMS     b) ONU   c) UNEFCO   d) CNDH
8. ¿Por qué se celebra el día internacional de la Madre Tierra?
    a) Para crear conciencia sobre los problemas medioambientales 
         que afectan al planeta.
    b) Para celebrar la biodiversidad del planeta.
    c) Para promover la explotación sostenible de los recursos naturales.
    d) Para conmemorar la creación de la Agencia de Protección Ambiental.
9. La Madre Tierra provee de alimentos, agua, aire limpio y recursos
    naturales esenciales para nuestra supervivencia, por lo que es vital
    adoptar acciones concretas para protegerla.
           Falso (   )     Verdadero (   )
10.¿A tu criterio cual es la importancia de cuidar la Madre Tierra?
*******************************************************************************
NOTA.- ¡Busca el momento y hazlo perfecto!🌻🌱🐒🐓
                                                              Prof. Creten Antonio Camacho Castro
           













domingo, 6 de abril de 2025

DIA MUNDIAL DE LA SALUD


7 DE ABRIL DIA MUNDIAL DE LA SALUD
¡Cuidemos nuestra salud que no tiene precio!
Prof. Creten Antonio Camacho Castro

Nombres y Apellidos:.................................................................................../
Campo del Saber: VIDA TIERRA TERRITORIO / Área: Ciencias Naturales
Unidad Educativa:...............................Curso:............Fecha:......./......../2025
*********************************************************************************
¿LO SABIAN?
Estimados estudiantes, este 7 de abril de 2025 se celebra a nivel Mundial del Dia Mundial de la Salud que se estableció para conmemorar la fundación de la "OMS" en 1948 y para concientizar a la población de todo el mundo la importancia de la salud. Cada año, se selecciona un tema especifico con el objetivo de promover la conciencia y la accion en torno a un problema de salud particular. Para este año 2025, el lema es "Comienzos saludables futuros esperanzadores".

El 7 de abril no es un día cualquiera en el calendario, es la fecha en la que se dirige la atención hacia un bien común y fundamental como es la salud.
Si algo nos ha enseñado la historia es que esta no debería depender del lugar donde nacemos, de la condición económica o del acceso a tecnologías. Sin embargo, la realidad dice otra cosa. Según la "OMS", al menos la mitad de la población mundial sigue sin acceso a servicios sanitarios esenciales, y muchas familias se ven empujadas a la pobreza por los costos que una atención medica especifica puede significar
El objetivo de la salud es concientizar a la población sobre la importancia de la salud y los desafíos que enfrenta como ser:

    * Destacar la importancia de la atención sanitaria.
    * Promover la salud y mantener un mundo seguro.
    * Poner el foco en los problemas sanitarios que requieren atención especial.
    * Defender el derecho a tener acceso a servicios de salud.

También es bueno realizar algunas acciones para cuidar la salud como ser:
    * Mantener un peso saludable.
    * Dormir lo suficiente.
    * Reducir el estrés.
    * Mantenerse hidratado.
    * Realizar actividad física de forma regular.
    * Incluir una dieta equilibrada.
    * Evitar fumar y beber alcohol en exceso.
    * Procurar la salud mental.
Muy bien queridos estudiantes, la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica o social. 
Cada uno saque sus propias conclusiones sobre el tema de la salud en nuestro Estado Plurinacional y tambien ver y analizar el tema de salud en nuestra ciudad de Montero. Pregunto ¿Esta bien nuestro sistema de salud?.
****************************************************************************************************
Ahora, los invito a que lean la temática, vean y analicen el video para que puedan hacer un breve comentario, tambien solucionen el cuestionario, publiquen su comentario en el Blogger y con su grupo de trabajo se preparan para socializar la temática con los demás compañeros de curso.
Ahí les va el video...........
RESOLVER EL SIGUIENTE CUESTIONARIO
1.- ¿Qué es la salud?
2.- ¿Qué se celebra el 7 de abril en Bolivia?
3.- ¿Qué nombres tienen los hospitales en los 3 niveles de salud en Montero?
4.- ¿En una escala de 1 al 10, ¿Qué tan saludable te consideras?
5.- En general, ¿Cómo calificas la atención en los hospitales de Montero?
     (   ) Excelente    (   ) Bueno    (   ) Regular    (   ) Muy pobre
6.- ¿Actualmente sufres de alguna enfermedad crónica?
7.- ¿Tienes alguna enfermedad o condición hereditaria?
8.- ¿Alguna vez te ofrecieron alguna droga o alcohol?
9.- ¿Con que frecuencia te haces un chequeo medico?
10.- ¿En general, como evaluarías tu salud?
11.- ¿Qué harías para mejorar tu salud y la de tu familia?
12.- Resolver la siguiente sopa de letras:
****************************************************************************************************
NOTA.- ¡Salud para todos para estar bien!   🍎🍋🍏
                                                                       Prof. Creten Antonio Camacho Castro












sábado, 22 de marzo de 2025

LA HORA DEL PLANETA

 LA HORA DEL PLANETA-2025

                                 !Cuidemos el planeta¡ Prof. Creten Antonio
Nombres y Apellidos:............................................................................../
Campo del Saber: Vida - Tierra - Territorio / Área: C.N.
Unidad Educativa:.......................................Curso:......Fecha:...../...../2025
*********************************************************************************
¿LO SABIAN..?
Mis estimados estudiantes, este 22 de marzo del 2025 se celebra la HORA DEL PLANETA  y estoy seguro que nuestra querida Bolivia se unirá a la hora del planeta por que es el mayor movimiento ambiental del mundo, en esta edición con el lema a "favor del agua".
Nosotros como ciudadanos montereños, tenemos que ser parte activa de esta noble causa apagando las luces por una hora de 8.30 a 9.30, para reflexionar y actuar en favor del agua y el planeta, como ya dije anteriormente nuestra querida Bolivia no será la excepción con la participación de los nueve departamentos y mas de 40 municipios.
La hora del planeta busca generar conciencia y movilizar acciones para la protección de rios, lagos, humedales y acuíferos, fundamentales para la vida.
Comentando acerca de la Hora del Planeta.- Diremos que la hora del planeta es el movimiento ambiental global y emblemático de WWF, nacida en Sidney-Australia en 2007, la hora del planeta ha crecido hasta convertirse en el mayor movimiento mundial por el ambiente, inspirando a personas, comunidades, empresas y organizaciones de mas de 180 países y territorios a realizar acciones ambientales tangibles. 
En Bolivia, la campaña se celebra desde 2009. Históricamente, la hora del planeta se ha centrado en la crisis climática, esta año se pone en primer plano la crisis del agua.
En nuestro municipio de Montero en anteriores gestiones el gobierno municipal realizaba esta actividad con la participación de muchas unidades educativas y era tan hermoso ver motivados a todos los estudiantes, disfrutando de una noble causa y viviendo una hora inolvidable para reflexionar sobre el cuidado del medio ambiente.
En estos últimos años lamentablemente las autoridades responsables del cuidado del medio ambiente se olvidaron por completo que existe la Madre Tierra y que hay que cuidarla y protegerla contra cualquier daño ambiental. ¿será que no tienen conocimiento de esta fecha ambiental? o simplemente no les interesa el cuidado de nuestra casa grande. ¡Dios quiera que realicen esta actividad!
Pero no es hora de quejarse, es hora de ponerle empeño y voluntad para ser participes de esta noble accion apagando las luces por una hora desde nuestros hogares o desde el lugar donde nos encontremos en ese momento. 
Bien mis estimados estudiantes, en definitiva, lo que pretende esta iniciativa es generar compromiso para ahorrar energia de manera cotidiana y aplicar buenas practicas de sostenibilidad en nuestro día a día. Así como fomentar el empleo de las renovables y las conocidas "tres Rs erres". Reducir, Reutilizar y Reciclar.
*************************************************************
Ahora mis estimados estudiantes, les pido por favor que leean la temática, vean y analicen el video para que puedan hacer un breve comentario al respecto con un mínimo de 50 palabras. También tienen que resolver el cuestionario, publicar su comentario personal en el Blogger y prepararse con su grupo de trabajo para socializar la temática con los compañeros de curso.
Ahí les va el video......
CUESTIONARIO
1.- ¿Qué es la hora del planeta?
2.- ¿Cuál es el significado en español de WWF?
3.- ¿Qué harías tu por la naturaleza?
4.- ¿Cómo puedes sumarte a la hora del planeta desde tu casa?
5.- ¿A tu criterio cual es el propósito principal de la hora del planeta?
6.- ¿Cuál es el lema de la hora del planeta 2025?
7.- ¿Quién creo la hora del planeta y donde nació?
8.- ¿A que hora es la Hora del planeta y como debes participar?
9.- ¿Qué hacer durante la hora del planeta?
10.- ¿Qué mensaje le transmitirías al mundo sobre la hora del planeta?
***************************************************************************
NOTA.- ¡Cada gota cuenta: el desafío del uso del agua!   🌎🌱🐋🍎🍋🍏
                                                                    Prof. Creten Antonio Camacho Castro




martes, 18 de marzo de 2025

DIA MUNDIAL DE LOS BOSQUES

DIA MUNDIAL DE LOS BOSQUES-2025

¡Los bosques nos dan vida! Prof. Creten Antonio 
Nombres y Apellidos:................................................................................/
Campo del saber: Vida-Tierra-Territorio  /  Área: Ciencias Naturales
Unidad Educativa:........................................Curso:......Fecha:...../......./2025
*********************************************************************************
¿Sabían que?
Mis  estimados  estudiantes,  cada  21  de marzo, el mundo celebra el Dia Mundial de los Bosques, una  fecha  proclamada  por  la  ONU  para resaltar la importancia de esos ecosistemas en nuestra vida. 
Nuestra querida Bolivia cuenta con 53 millones de hectáreas de cobertura forestal, de las cuales el 16% esta destinado al aprovechamiento sostenible. 
En este 2025, el lema es "Bosques y Alimentos", en el se destaca el papel esencial que desempeñan  los bosques en la seguridad alimentaria, la nutrición y los medios de vida de millones de personas y animales.
Los bosques no son solo una gran fuente de recursos y suministros: como ser alimentos, aceites, leña, madera, frutos secos, frutas y semillas, si no que tambien mantienen la fertilidad del suelo, regulan los ciclos hidricos y protegen la biodiversidad de especies de fauna y flora, incluidos los polinizadores clave como abejas y mariposas.
Además, son hogar de comunidades indígenas y rurales que dependen directamente de los recursos forestales para su alimentación y economía.
A nivel global, los bosques tambien son aliados en la lucha contra el cambio climático, ya que absorben y almacenan grandes cantidades de carbono, ayudando a reducir el impacto del calentamiento global. Sin embargo, la deforestacion y la degradación forestal amenazan su capacidad para seguir brindando estos beneficios. Pero lamentablemente todos los años vemos mucha destrucción de grandes extensiones de bosques y las autoridades responsables de esta problemática poco o casi nada hacer al respecto y quienes tenemos que soportar las elevadas temperaturas somos todos. 
Dio quiera que la gente que se dedica a la destrucción de los bosques cambien su mentalidad y comprendan que no podemos vivir sin los bosques por que sencillamente son los que nos dan vida proporcionándonos oxigeno atraves del proceso fotosintético que las plantas realizan.

Muy bien mis estimados estudiantes para no cansarlos mas les pido por favor que leean la temática o profundicen su investigación asiendo uso de la IA. También tienen que prepararse para socializar la temática con los demás compañeros de curso.  Y no se olviden realizar un breve comentario sobre el video, resolver el cuestionario y publicar su comentario en el Blogger.
Ahí les va el video.....

CUESTIONARIO
1.- ¿Qué es un bosque? 
2.-  ¿Cuál es la importancia de los bosques en Bolivia?
          3.-  ¿Qué estamos haciendo para cuidar nuestros bosques tropicales?
          4.-  Los bosques sembrados por el ser humano son:
                 a) Bosques primarios     b) Bosques secundarios  
                 c) Bosques artificiales
          5.- ¿Qué es la deforestacion y cuales son sus causas?
          6.- ¿Qué funciones protectoras tienen los bosques?
          7.- ¿Según tu criterio personal que nos aporta los bosques?
          8.- ¿Cuánto sabes de bosques?
          9.- ¿Cuál de las siguientes funciones NO es desempeñada por 
                  los bosques?
                a) Producción de oxigeno      b) Purificación del aire
                c) Producción de metales preciosos  
          10.- ¿Cuál es el estado de los bosques en nuestra Bolivia?
*********************************************************************************
NOTA.- !Utiliza las plantas y los bosques para dar vida¡
                                                                         Prof. Creten Antonio Camacho Castro




domingo, 2 de marzo de 2025

DIA MUNDIAL DE LA VIDA SILVESTRE Y LA NATURALEZA

 DIA MUNDIAL DE LA VIDA SILVESTRE Y LA NATURALEZA-2025

                             !Cuidemos la naturaleza¡ Prof. Creten Antonio

Nombres y Apellidos:.............................................................................../
Campo del Saber: Vida-Tierra-Territorio   /   Área: C. N.
Unidad Educativa:......................................Curso:......Fecha:...../....../.2025
*******************************************************************************
¿LO SABIAN?
Estimados estudiantes, hoy es el Dia Mundial de la Vida Silvestre y la Naturaleza, fecha declarada el 3 de marzo de 2013 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a fin de sensibilizar a la humanidad sobre la importancia que supone la conservacion y preservación de las especies que integran esta importante biosfera.
Es una fecha de reconocer la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, de crear conciencia sobre la necesidad urgente de luchar contra los delitos que contribuyen con la degradación del medio ambiente y la disminución de especies por el trafico de fauna, y en Bolivia se acentúa con la devastación de bosques, tales como los chaqueos, los incendios forestales.
Si bien el gobierno boliviano ha asumido diversos compromisos internacionales para la protección del medioambiente y la biodiversidad, de ahí no pasa por que todos los años a mediados del mes de agosto viene la destrucción masiva de la naturaleza y nadie hace nada al respecto por que sencillamente los bolivianos NO sabemos respetar las normativas o las leyes.
Por tal motivo, la protección de la fauna y flora salvaje, tanto como la minimización del impacto por la presencia del hombre que provoca en el ecosistema silvestre, forman parte del objetivo de desarrollo sostenible en el articulo N° 15 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el cual se refiere a la detención de la perdida de biodiversidad.
Nosotros como Bolivianos, como Cruceños y como Montereños, debemos plantearnos un compromiso serio de impulsar, fomentar y supervisar el cumplimiento de las medidas y leyes orientadas a la protección de la vida silvestre.
La realidad boliviana, según el viceministerio, en el 2019 fue el desastre masivo en la chiquitania y el agravamiento de los incendios forestales. Otra investigación dice que con la pandemia, entre 2020 y 2022, el numero de animales silvestres rescatados en Bolivia aumento de 26 a 984. Este incremento reflejo una mayor actividad de trafico de especies, sobre todo en Santa Cruz. Solamente el año pasado se quemaron 14 millones de hectáreas a escala nacional, hábitat de muchas especies, la mayoría entre Santa Cruz y Beni, afectando de forma dramática a la vida silvestre, pero tambien a los bosques. Las areas asediadas por esta problemática son las mas vulnerables según la agencia mundial, es el caso de la Amazonia.
Muy bien mis estimados estudiantes, Dios quiera que llegue el momento  donde todos y todas hagamos una reflexión profunda de todo el daño que le causamos a la Madre Tierra, por ella es nuestra madre que nos cuida, nos alimenta y nos protege de todo.
*********************************************************************************
Ahora los invito a que lean e investiguen mas sobre la temática, observen el video, analicen el contenido y realicen un breve comentario al respecto. También solucionen el cuestionario de evaluación y se preparan para socializar la temática con los compañeros de curso haciendo un FLIPPEDCLASSROOM para mejorar los aprendizajes. 
Y no se olviden publicar su comentario personal en la pagina del Blogger colocando su nombre completo  para que no llegue como desconocido.
Ahí les va el video......
CUESTIONARIO DE EVALUACION
El cuestionario de evaluación de la naturaleza y la vida silvestre incluye preguntas sobre la biodiversidad, la conservacion, y las amenazas a la vida silvestre.
1. ¿Qué es biodiversidad?
2. ¿Qué es la fauna y la flora?
3. ¿En que fecha y por que se celebra el día mundial de la vida silvestre
      y la naturaleza?
4. ¿Por que desaparecen tantas especies?
5. ¿Qué amenazas representan la destrucción, fragmentación y
      modificación de hábitats naturales?
6. ¿Qué amenazas representa el cambio climático?
7. ¿De que manera podemos concienciar a la gente para preservar la
      destrucción de la naturaleza?
8. Nuestra ciudad de Montero es un municipio dedicado íntegramente a la 
    agricultura. ¡Que haría usted para cuidar la naturaleza?
9. Solucionar la siguiente sopa de letras:
*********************************************************************************
NOTA.- !La naturaleza es lo mas grandioso que Dios nos dio¡🌱🐩🐳
                                                                 Prof. Creten Antonio Camacho Castro






jueves, 13 de febrero de 2025

DIA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES Y LA ENERGIA

LOS HUMEDALES Y LA ENERGIA

¡Cuidemos los humedales! Prof. Creten Antonio

Nombres y Apellidos:.............................................................................../
Campo del Saber: Vida-Tierra-Territorio / Área: Ciencia Naturales
Unidad Educativa:.....................................Curso:......Fecha:...../......2025
*********************************************************************************
¿LO SABIAN?
Estimados estudiantes, recordarles que este 2 de febrero y 14 de febrero se celebro el Dia Mundial de los HUMEDALES y el Dia Mundial de la ENERGIA. Son dos fechas importantes que no podemos dejar de estudiarlas por la sencilla razón de que los humedales, que son lugares RAMSAR donde hay bastante fauna y flora, de la cual dependemos nosotros y muchos seres vivos que habitan nuestro planeta tierra. También tenemos que saber que sin energia no podemos sobre llevar una vida normal por que es un recurso vital para todos los seres vivos principalmente la Energía Solar.
Muy bien ahora primero aprenderemos sobre los humedales.
Cada año, el 2 de febrero, el Dia Mundial de los Humedales une a personas de todo el mundo para celebrar y proteger el valor de los humedales. Sabían ustedes que en nuestra querida Bolivia poco se habla de estos ecosistemas que son vitales y que sustentan la vida en la Madre Tierra, proporcionando agua, alimentos, medios de subsistencia y resiliencia frente a los desafíos climáticos.
En este 2025, el tema, "Proteger los humedales para nuestro futuro común", hace incapie en la necesidad de una accion colectiva o comunitaria a fin de conservar los humedales como ecosistemas fundamentales para un planeta sostenible.
Seguidamente aprenderemos sobre la energia.
Desde 1949, el 14 de febrero se conmemora el Dia Mundial de la Energía, el cual tiene como principal objetivo crear conciencia respecto al uso racional y cuidado de la energia en nuestra vida cotidiana.
La energia es una fuente esencial para el desarrollo social de un pais, pues de ella dependen su crecimiento económico y la calidad de vida. Esa luz que ilumina nuestros hogares y exteriores, el calentamiento y acondicionamiento de nuestros hogares, el transporte de personas y mercancías, la obtención de alimento y su preparación, entre otras actividades que podemos realizar. En la actualidad el uso racional de la energía, su ahorro y la búsqueda y avance de energías renovables como el carbón, el petróleo y los carburantes que se enmarcan en la urgencia de los procesos de mitigación del cambio climático.
Muy bien mis estimados estudiantes, por favor lean las dos temáticas, observa los videos, analicen los contenidos y realicen un comentario de los mismos con un mínimo de 50 palabras. También solucionen el cuestionario de evaluación y se preparan para socializar con los compañeros de curso haciendo un FLIPPEDCLASSROOM para mejorar los aprendizajes.
Y no se olviden publicar su comentario personal al final de la pagina del Blogger colocando su nombre completo para que no llegue como desconocido.
Ahí les va los videos.......

CUESTIONARIO
1.- ¿Qué es un humedal?
2.- ¿Cuál es la importancia de los humedales?
3.- ¿Qué quiere decir la palabra RAMSAR?
4.- ¿Qué acciones podemos hacer para cuidar los humedales?
5.- ¿Qué es la energia?
6.- ¿Quién descubrió la energia?
7.- ¿Cuáles son los tipos de energia?
8.- ¿Cuáles son las principales fuentes de energia?
9.- ¿Qué podemos hacer para cuidar la energia?
10.- ¿Por que es importante valorar los humedales y el uso racional
         de la energia?
*******************************************************************************
NOTA.- ¡La naturaleza es lo mas preciado que DIOS nos dio! 🌳🌱💻📞
                                                                        Prof. Creten Antonio Camacho Castro











domingo, 5 de enero de 2025

CALENDARIO AMBIENTAL-2025

 EDUCACION EN CONVIVENCIA CON LA MADRE TIERRA Y SALUD COMUNITARIA

Prof. Creten Antonio Camacho Castro
¡Triste por la partida de mi mascota! 😥después de 30 años. 💔💛💚
*********************************************************************************
Nombres y Apellidos:................................................................................./
Campo del saber: Vida-Tierra-Territorio / Área: Ciencias Naturales.
Unidad Educativa:.........................................Curso:......Fecha:...../....../2025
*********************************************************************************
Estimados estudiantes, el Calendario Ambiental es una herramienta que busca concienciar y promover la protección del medio ambiente a través de la celebración de días y fechas especificas relacionadas con la conservacion de la naturaleza y la sostenibilidad. Los beneficios del calendario ambiental son numerosos ya que nos pueden ayudar a:
*La concienciacion, a la Promoción de la sostenibilidad, Tener mejor educación, etc. 
En resumen mis estimados estudiantes, el calendario ambiental es una herramienta valiosa para promover la concienciacion , la educación y la accion en favor de la protección del medio ambiente y la sostenibilidad como especifica en la Resolución Ministerial 0001/2025 y por supuesto en la Ley 070 Avelino Siñani - Elizardo Perez.
Ahí les va las.....FECHAS DEL CALENDARIO AMBIENTAL 2025:
ENERO
Tras las fiestas navideñas y ya en pleno invierno en algunos paises del mundo, tenemos el día de la concienciacion por los pingüinos, es decir el Dia Mundial de la Nieve.
- 20 de enero: Dia Mundial de la Nieve.
!Nevados en Bolivia¡
- 26 de enero: Dia Mundial de la Educación 
   Ambiental.
¿Sabias que el Dia Mundial de la Educación Ambiental se celebra desde 1975, cuando se organizo en Belgrado el Seminario Internacional de la Educación Ambiental y donde participaron expertos de mas de 70 paises?

- 28 de enero: Dia Mundial de la Reducción de Emisiones de CO2.
FEBRERO
- 2 de febrero: Dia Mundial de los Humedales.                     
¡Nosotros tambien podemos!
- 14 de febrero: Dia Mundial de la Energía.
MARZO
- 3 de marzo: Dia Mundial de la Vida Silvestre y 
  la Naturaleza.
- 5 de marzo: Dia Mundial de la Eficiencia 
      Energética.
- 21 de marzo: Dia Mundial de los Bosques.
- 22 de marzo: Dia Mundial del Agua.
- 22 de marzo: Dia Mundial de la Hora del Planeta WWF.
ABRIL
- 7 de abril: Dia Mundial de la Salud.
- 22 de abril: Dia Internacional de la Tierra.
- .... de abril: Dia Mundial de la Concienciación contra el Ruido.
MAYO
- 11 de mayo: Dia Mundial de las Aves Migratorias.
- 17 de mayo: Dia Mundial del Reciclaje.
- 20 de mayo: Dia Mundial de las Abejas.
- 22 de mayo: Dia Internacional de la Diversidad Biológica.
- 31 de mayo: Dia Mundial sin Tabaco (OMS)
JUNIO
- 5 de junio: Dia Mundial del Medio Ambiente.
- 8 de junio: Dia Mundial de los Océanos.
- 17 de junio: Dia Mundial de la Lucha Contra la Desertificacion y la Sequia.
JULIO
- 3 de julio: Dia Internacional sin Bolsas de Plástico.  
- 7 de julio: Dia Mundial de la Conservación del Suelo.   
- 26 de julio: Dia Mundial de la Defensa de los Manglares.
AGOSTO
- 8 de agosto: Dia Mundial de la Prevención de los Incendios Forestales.
- 29 de agosto: Dia Internacional contra los Ensayos Nucleares.
SEPTIEMBRE
- 7 de septiembre: Dia Internacional del Aire Puro y del Cielo Azul.
- 16 de septiembre: Dia Internacional de la Preservación de la Capa 
   de Ozono y la Limpieza.
- 21 de septiembre: Dia Internacional de la Paz.
OCTUBRE
- 1 de octubre: Dia del Árbol.
- 4 de octubre: Dia Mundial de los Animales.
- 7 de octubre: Dia Mundial del Hábitat.
- 14 de octubre: Dia Mundial de la Reducción de los Residuos Electrónicos.
- 16 de octubre: Dia Mundial de la Alimentación.
- 18 de octubre: Dia Mundial de la Protección de la Naturaleza.
- 21 de octubre: Dia Mundial del Ahorro de la Energía.
- 24 de octubre: Dia Internacional contra el Cambio Climático
NOVIEMBRE
- 1 de noviembre: Dia Mundial de la Ecología.
 - 5 de noviembre: Dia Internacional de la Concienciación de los Tsunamis.
- 10 de noviembre: Dia Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. 
- 30 de noviembre: Dia Mundial contra el Consumismo.
DICIEMBRE
- 3 de diciembre: Dia Mundial del NO uso de Plaguicidas.
- 5 de diciembre: Dia Mundial del Suelo.
- 10 de diciembre: Dia Mundial de los Derechos Humanos y el 
   Dia Internacional de los Derechos de los Animales.
- 11 de diciembre: Dia Mundial de las Montañas.
*******************************************************************************
NOTA.- Mis estimados estudiantes, cada temática del Calendario Ambiental, estará disponible en: www.quimicaantonio.blogspot.com/ para que ustedes puedan trabajar las actividades desde su dispositivo móvil APP, Laptops, PC u otra herramientas que tengan, y así yo pueda valorar y evaluar sus trabajos cualitativa y cuantitativamente en cada uno de los trimestres.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN LAS DIFERENTES TEMATICAS
Con el propósito de mantenerlos informados tambien podrán:
    1 * Ver y observar algún vídeo sobre las diferentes temáticas.
    2 * Leer el contenido de las temáticas del Calendario Ambiental. 
    3 * Responder y resolver los cuestionarios, sopa de letras, crucigramas 
          para tu evaluación del trimestre.
    4 * Algunas recomendaciones para las próximas clases.
    5 * Puedes imprimir los temas para que lleves un control de tus trabajos.
    6 * También tienes que publicar tu comentario personal al pie del Blogger.
    7 * También tienes que enviar tus trabajos en la plataforma de 
          ClassRoom en formato word, pdf o en una fotoimagen bien nítida.
********************************************************************************
EVALUACION DEL CALENDARIO AMBIENTAL - 2025
1.- Dale clic en el siguiente enlace y podrás observar la introducción sobre el
     Calendario Ambiental 2025.
                                     https://www.youtube.com/watch?v=AIwU6J3fFlI
2.- ¿Cuál es tu opinión personal sobre el contenido del video?
3.- ¿A tu criterio cual es el propósito principal del calendario ambiental?
4.- ¿El calendario ambiental se celebra solo en América Latina?
5.- ¿El calendario ambiental es una herramienta  para promover la 
       educación ambiental?
6.- ¿Harías algo por preservar la naturaleza?😊
*********************************************************************************
NOTA.- Soluciona estas seis preguntas en tu cuaderno y lo envías por la plataforma de ClassRoom en el formato que veas conveniente.     
*********************************************************************************
!FELIZ 2025 SON LOS DESEOS SINCEROS DE SU PROFESOR: Creten Antonio Camacho Castro. CUIDENSE MUCHO SE LOS ESTIMA UN MONTON.💓💛💚😊