domingo, 2 de marzo de 2025

DIA MUNDIAL DE LA VIDA SILVESTRE Y LA NATURALEZA

 DIA MUNDIAL DE LA VIDA SILVESTRE Y LA NATURALEZA-2025

                             !Cuidemos la naturaleza¡ Prof. Creten Antonio

Nombres y Apellidos:.............................................................................../
Campo del Saber: Vida-Tierra-Territorio   /   Área: C. N.
Unidad Educativa:......................................Curso:......Fecha:...../....../.2025
*******************************************************************************
¿LO SABIAN?
Estimados estudiantes, hoy es el Dia Mundial de la Vida Silvestre y la Naturaleza, fecha declarada el 3 de marzo de 2013 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a fin de sensibilizar a la humanidad sobre la importancia que supone la conservacion y preservación de las especies que integran esta importante biosfera.
Es una fecha de reconocer la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, de crear conciencia sobre la necesidad urgente de luchar contra los delitos que contribuyen con la degradación del medio ambiente y la disminución de especies por el trafico de fauna, y en Bolivia se acentúa con la devastación de bosques, tales como los chaqueos, los incendios forestales.
Si bien el gobierno boliviano ha asumido diversos compromisos internacionales para la protección del medioambiente y la biodiversidad, de ahí no pasa por que todos los años a mediados del mes de agosto viene la destrucción masiva de la naturaleza y nadie hace nada al respecto por que sencillamente los bolivianos NO sabemos respetar las normativas o las leyes.
Por tal motivo, la protección de la fauna y flora salvaje, tanto como la minimización del impacto por la presencia del hombre que provoca en el ecosistema silvestre, forman parte del objetivo de desarrollo sostenible en el articulo N° 15 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el cual se refiere a la detención de la perdida de biodiversidad.
Nosotros como Bolivianos, como Cruceños y como Montereños, debemos plantearnos un compromiso serio de impulsar, fomentar y supervisar el cumplimiento de las medidas y leyes orientadas a la protección de la vida silvestre.
La realidad boliviana, según el viceministerio, en el 2019 fue el desastre masivo en la chiquitania y el agravamiento de los incendios forestales. Otra investigación dice que con la pandemia, entre 2020 y 2022, el numero de animales silvestres rescatados en Bolivia aumento de 26 a 984. Este incremento reflejo una mayor actividad de trafico de especies, sobre todo en Santa Cruz. Solamente el año pasado se quemaron 14 millones de hectáreas a escala nacional, hábitat de muchas especies, la mayoría entre Santa Cruz y Beni, afectando de forma dramática a la vida silvestre, pero tambien a los bosques. Las areas asediadas por esta problemática son las mas vulnerables según la agencia mundial, es el caso de la Amazonia.
Muy bien mis estimados estudiantes, Dios quiera que llegue el momento  donde todos y todas hagamos una reflexión profunda de todo el daño que le causamos a la Madre Tierra, por ella es nuestra madre que nos cuida, nos alimenta y nos protege de todo.
*********************************************************************************
Ahora los invito a que lean e investiguen mas sobre la temática, observen el video, analicen el contenido y realicen un breve comentario al respecto. También solucionen el cuestionario de evaluación y se preparan para socializar la temática con los compañeros de curso haciendo un FLIPPEDCLASSROOM para mejorar los aprendizajes. 
Y no se olviden publicar su comentario personal en la pagina del Blogger colocando su nombre completo  para que no llegue como desconocido.
Ahí les va el video......
CUESTIONARIO DE EVALUACION
El cuestionario de evaluación de la naturaleza y la vida silvestre incluye preguntas sobre la biodiversidad, la conservacion, y las amenazas a la vida silvestre.
1. ¿Qué es biodiversidad?
2. ¿Qué es la fauna y la flora?
3. ¿En que fecha y por que se celebra el día mundial de la vida silvestre
      y la naturaleza?
4. ¿Por que desaparecen tantas especies?
5. ¿Qué amenazas representan la destrucción, fragmentación y
      modificación de hábitats naturales?
6. ¿Qué amenazas representa el cambio climático?
7. ¿De que manera podemos concienciar a la gente para preservar la
      destrucción de la naturaleza?
8. Nuestra ciudad de Montero es un municipio dedicado íntegramente a la 
    agricultura. ¡Que haría usted para cuidar la naturaleza?
9. Solucionar la siguiente sopa de letras:
*********************************************************************************
NOTA.- !La naturaleza es lo mas grandioso que Dios nos dio¡🌱🐩🐳
                                                                 Prof. Creten Antonio Camacho Castro






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.