viernes, 8 de agosto de 2025

DIA MUNDIAL DE LA PREVENCION DE LOS INCENDIOS FORESTALES

 LOS INCENDIOS FORESTALES - 2025

¡Cuidemos la flora! Prof. Creten Antonio Camacho Castro

Nombres y Apellidos:................................................................................../
Campo del Saber: VIDA-TIERRA-TERRITORIO / Área: Ciencias Naturales
Unidad Educativa:......................................Curso:.......Fecha:..../...../2025
*******************************************************************************
¿LO SABIAN?
Mis estimados estudiantes, este 8 de agosto se recuerda el Dia Mundial de la Prevención de los Incendios Forestales, una fecha muy importante para concienciar a la gente a que preserve nuestra riqueza natural como es la flora.
En este tema hablaremos un poco de la historia de los incendios forestales: Los incendios forestales han sido una parte natural de la historia de la Tierra, ocurriendo en bosques y ecosistemas naturales durante millones de años. Sin embargo, la frecuencia y la intensidad de los incendios forestales han cambiado significativamente a lo largo de la historia debido a factores como el cambio climático, la actividad humana y la gestión forestal.
Causas Naturales de los Incendios Forestales.- Podríamos decir que son los Rayos y las Erupciones volcánicas. Pero ninguna de estas dos causas se dan en nuestro pais, las causas son principalmente provocadas por la mano del hombre, claro ejemplo lo que esta sucediendo hoy en la ciudad de Tarija mas propiamente en la Cuesta de Sama.
Impacto de la actividad humana.- Como decía en el párrafo anterior que los incendios provocados por el hombre causa un impacto desastroso así como: 
1. La quema de vegetación: La quema de vegetación para la agricultura, la ganadería y la silvicultura ha sido una practica común en muchas culturas a lo largo de la historia provocando incendios forestales.
2. Actividades humanas: La actividad humana, como la quema de basura, la caza y recreación, tambien puede generar incendios forestales.
Consecuencias de los Incendios Forestales.- Las consecuencias pueden ser muchas, pero las mas relevantes podrían ser: 
*Perdida de Biodiversidad.
*Impacto en la Salud Humana.
*Perdida de Recursos Forestales.
Gestión y Prevención de Incendios Forestales.- Como ciudadanos Montereños no podemos quedar al margen de estos desastres ecológicos, tenemos que hacer gestión y prevención. ¿Como?
Primero seria denunciando ante las autoridades aquellos que dañan el medio ambiente quemando los cañaverales, los que incendian al borde de las carreteras o los que chaquean o queman basura sin control.
En la prevención: Tenemos que reducir el riesgo de incendios forestales. Esto incluye la educación publica, la gestión forestal sostenible y la implementación de políticas y regulaciones efectivas.
En la detección y respuesta: Tenemos que hacer la detección temprana y la respuesta rápida para que sean efectivas y se controle los incendios forestales y minimizar su impacto ambiental.
Muy bien mis estimados estudiantes en conclusión diremos que los incendios forestales han sido una parte natural de la historia de la Tierra, pero la actividad humana ha aumentado significativamente su frecuencia e intensidad. La prevención, la detección y la respuesta son fundamentales para reducir el impacto de los incendios forestales y proteger los ecosistemas y la salud humana.
*********************************************************************************
Ahora los invito a que puedan ver el video del incendio forestal en la cuesta de Sama, lo analicen y saquen una conclusión para hacer un breve comentario al respecto, tambien tiene que leer la temática y solucionar el cuestionario para adjuntar a su documento y lo envíen en formato pdf, word o una fotoimagen bien nítida. Y no olvidarse publicar su comentario en la plataforma del Blogger.  También se preparan con su grupo de trabajo para que socialicen el tema mediante el método expositivo con los demás compañeros de curso. ¡Ustedes pueden!
Ahí les va el video.......
CUESTIONARIO
1. ¿Qué son los incendios forestales?
2. ¿Por que arde la cuesta de Sama?
3. ¿Cuántas hectáreas ya se quemaron hasta el momento?
4. ¿Qué es una hectárea?
5. Cual de los siguientes términos se encuentra dentro de las causas próximas:
    a) Abundancia de matorral
    b) Causas naturales
    c) La escases de población rural
    d) El descontento de la política forestal
6. ¿Por que prevenir los incendios forestales?
7. ¿Cuándo prevenir los incendios forestales?
8. ¿Qué haría usted para prevenir un incendio forestal?
9. Como ciudadano Montereño,
    ¿Qué haría usted para prevenir un incendio en tu municipio?
10. ¿Quiénes son los responsables de los incendios?
*******************************************************************************
NOTA.- ¡NO quemes basura ni hierba seca!🌹🌽🌳
                                                          Prof. Creten Antonio Camacho Castro

domingo, 29 de junio de 2025

DIA INTERNACIONAL SIN BOLSAS DE PLASTICO

 UN DIA SIN BOLSAS DE PLASTICOS - 2025

¡Menos plásticos mas vida! Prof. Creten Antonio

Nombres y Apellidos:..................................................................................../
Campo del Saber: Vida-Tierra-Territorio / Área: Ciencias Naturales
Unidad Educativa:.................................Curso:........Fecha:......./......../2025
*********************************************************************************
¿LO SABIAN?
Mis estimados estudiantes, el Dia Internacional sin Bolsas de Plástico se celebra cada año el 3 de julio, y en este año 2025 será día jueves. Esta fecha busca crear conciencia sobre el impacto ambiental de las bolsas de plástico y fomentar el uso de alternativas reutilizables.
El Dia Internacional Libre de Bolsas de Plástico es una iniciativa global que promueve la reducción del uso de bolsas de plástico de un solo uso y adopción de practicas mas sostenibles.
Esta fecha tiene como objetivo concienciar sobre los daños que causan las bolsas de plástico al medio ambiente y fomentar el uso de alternativas mas sostenibles.
En el día a día, las bolsas de plástico se ha convertido en uno de los objetos mas cotidianos y tambien uno de los mas perjudiciales para el medio ambiente, si observamos detenidamente el comportamiento de las personas cuando están haciendo compras las caseritas colocan en bolsas plásticas los productos que venden y el comprador sin otro criterio le dice una bolsita mas por que se puede romper, y esa es la rutina a diario en los diferentes mercados y supermercados. 
Nuestra ciudad de Montero, es grande y  cuando andamos por sus calles, por sus plazas, por los colegios y por los diferentes mercados como: German Moreno, Villa Verde, El Popular, El Carmen o la Avenida Barrientos, es una contaminación total por bolsas de plástico. ¡VERDAR! y lo digo sin ningún temor porque es una realidad de se puede ver a diario, y es lamentable tener que decirlo por que nadie hace nada al respecto para evitar la contaminación del medio ambiente por los plásticos. Dios quiera que todos los habitantes de nuestra bella ciudad de Montero algún día puedan cambiar esas malas costumbres de arrojar sus desperdicios plásticos a las calles.
También tienen que saber que las bolsas de plástico tardan mas de 500 años en descomponerse. Se estima que cada persona gasta una media de unas 230 bolsas de plástico al año, lo que representa mas de 500 billones de bolsas de plástico en el mundo. 
Al no ser reciclables, las bolsas quedan en el planeta o la Madre Tierra perjudicando a todos los que aquí vivimos, es decir a todos los seres vivos.
En resumen, diremos que el 3 de julio es una oportunidad para reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y tomar medidas para reducir nuestra huella ecológica, especialmente en lo que respecta al uso de bolsas y fomentar el uso de alternativas mas sostenibles. Siendo importante que todos tomemos acciones para reducir el uso de bolsas de plástico y proteger nuestro planeta.
*********************************************************************************
Muy bien mis estimados estudiantes ahora los invito a que puedan ver el video, lo analicen y puedan hacer un breve comentario sobre su contenido, tambien tienen que leer la temática para solucionar el cuestionario, para adjuntar a su documentos que lo tienen que enviar en formato pdf, word o una fotoimagen bien nítida. Y no se olviden publicar su comentario personal en la pagina del Blogger. También se preparan con su grupo de trabajo para socializar la temática con los demás compañeros de curso. !Ustedes puede¡.
Ahí les va el video......
CUESTIONARIO
Aquí les presento algunas preguntas sobre el Dia Internacional sin Bolsas de Plástico.
1. ¿Qué son las bolsas de plástico?
2. ¿Cuándo se celebra el internacional sin Bolsas de Plástico?
3. ¿Por que es importante reducir el uso de bolsas de plástico?
4. ¿Qué acciones puedes tomar para reducir el uso de bolsas de plástico?
5. ¿Cuál es el impacto de las bolsas de plástico para el medio ambiente?
6. ¿Por que son tan dañinas las bolsas de plástico?
7. ¿Cuál es tu criterio personal sobre el uso de bolsas de plástico en Montero?
8. ¿Conoces el símbolo que un producto que esta hecho de plástico biodegradable?
    SI   -   NO / Si elige si dibuja y pinta el símbolo.
9. ¿Podrías vivir sin utilizar una bolsa de plástico?
    ¿Si? ¿No? ¿Por que?
10.¿Reutilizas los productos de plástico como bolsas y envases?
11. ¿Cuál de estos símbolo indica que un producto es reciclable?
NOTA.- !Haz mas de lo que te hace feliz¡ 📐👟📺
                                                              Prof. Creten Antonio Camacho Castro






     




martes, 3 de junio de 2025

DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

 DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE - 2025

!Cuidemos nuestra casa grande¡ Prof. Creten Antonio
Nombres y Apellidos:..................................................................................../
Campo del Saber: VIDA-TIERRA-TERRITORIO / Área: Ciencias Naturales
Unidad Educativa:..................................Curso:.........Fecha:...../.......2025
*********************************************************************************
¿LO SABIAN?
Estimados estudiantes, el Dia Mundial del Medio Ambiente es una jornada que se celebra el 5 de junio desde 1973. Se estableció en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el claro objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia de garantizar una protección duradera del planeta y sus recursos naturales.
Antes de entrar de lleno a la temática tambien tiene que saber y recordar que este 11 de mayo se celebro el Dia Mundial de las Aves Migratorias, el 20 de mayo el Dia Mundial de las Abejas y el 22 de mayo el Dia Internacional de la Diversidad Biológica. No pudimos trabajar estos temas por la culminación del primer trimestre. Pero es bueno por lo menos hacer mención para tomar en cuenta que esas fechas son parte de nuestra naturaleza.
¿Sabias que..........?, este jueves 5 de junio se celebra el Dia Mundial del Medio Ambiente y nuestra querida Bolivia es un pais que cuenta con una gran diversidad de recursos naturales, recursos hidricos, humedales, lagunas, rios, etc.... lo que implica un enorme reto para la protección y conservacion del Medio Ambiente para "vivir bien".
Que este día sea una buena ocasión para que los bolivianos y los Montereños tomemos acciones sobre el uso responsable de los recursos naturales, para replantear la importancia que tiene el medio ambiente para nuestra vida y nuestro futuro. El lema oficial de este 5 de junio de 2025 es "Sin contaminación por plásticos", que busca concienciar y actuar para combatir la contaminación plástica a nivel global , por que durante décadas, la contaminación plástica se ha infiltrado en todos los rincones del mundo, filtrándose en el agua que bebemos, los alimentos que comemos y nuestros cuerpos. Si bien la contaminación plástica es una preocupación importante, tambien es uno de los problemas ambientales actuales mas fáciles de solucionar, con algunas soluciones obvias a nuestro alcance. Y como Montereños tenemos que ser parte de la solución y no de la contaminación plástica.
En resumen diremos que el Dia Mundial del Medio Ambiente, es una de las plataformas globales mas grandes para la divulgación ambiental. Organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PUAMA), esta fecha tiene como objetivo principal fomentar la conciencia y la accion sobre los problemas ambientales, invitando a individuos, organizaciones y gobiernos a tomar medidas para proteger nuestro planeta.
*********************************************************************************
Muy bien mis estimados estudiantes, ahora les pido que lean la temática, observen y analicen detenidamente el video para que puedan hacer un breve comentario al respecto, tambien tienen que solucionar el cuestionario y publicar su comentario personal en el Blogger. Y no olvidarse que tienen que preparar una exposición con su grupo para socializar con los demás compañeros de curso.
Ahí les va el video......

CUESTIONARIO
1. ¿Qué es el Medio Ambiente?
2. ¿Por que se celebra el día mundial del medio ambiente?
3. ¿Cuál es el lema del Dia Mundial del Medio Ambiente 2025?
4. ¿Cómo cuidar el Medio Ambiente?
5. ¿Qué contamina el Medio Ambiente?
6. ¿Crees que eres una persona a la que le importa el Medio Ambiente?
7. ¿Qué significado tiene "PUAMA"?
8. ¿Cómo ves el Medio Ambiente en nuestro municipio de Montero?
9. ¿Y tu que estas haciendo hoy por el Medio Ambiente?
10. El Medio Ambiente esta compuesto por tres elementos:
      a) Elementos bióticos    b) Elementos abióticos   c) Elementos humanos
      Falso (     )     Verdadero (     )
11. ¿Qué son los elemento bióticos y abióticos?
12. Dia Mundial del Medio Ambiente: desde cuando y por que se celebra 
      cada 5 de junio esta importante fecha para el planeta.
******************************************************************************
NOTA.- ¡El mundo se salva si cada uno hace su parte! 🌱🐋🌽
                                                                      Prof. Creten Antonio Camacho Castro




viernes, 30 de mayo de 2025

DIA MUNDIAL SIN TABACO

 DIA MUNDIAL SIN TABACO 2025

!Fumar te acaba la vida¡ Prof. Creten Antonio Camacho Castro 

Nombres y Apellidos:................................................................................./
Campo del Saber: Vida-Tierra-Territorio  /  Área: Ciencias Naturales
Unidad Educativa:.....................................Curso:.......Fecha:....../......./2025
*********************************************************************************
¿LO SABIAN?
Mis estimados estudiantes, cada 31 de mayo, la OMS lidera la campaña del Dia Mundial Sin Tabaco, este año con el lema "Desenmascaremos su atractivo: las tácticas de la industria con los productos de tabaco y nicotina al descubierto", se busca visibilizar las tácticas de la industria del tabaco y la nicotina, especialmente dirigidas a los jovenes.
Esta es una fecha clave para reflexionar y actuar frente a una de las mayores amenazas para la salud publica, el tabaco sigue siendo una de las principales causas prevenibles de enfermedad y muerte en el mundo. El humo del tabaco contiene mas de 7.000 sustancias químicas, de las cuales al menos 250 son nocivas y mas de 70 cancerígenas. 
La exposición al humo en el hogar, en espacios públicos o incluso durante el embarazo puede tener consecuencias graves para la salud infantil mayor riesgo de muerte súbita del lactante, infecciones respiratorias, asma, otitis media recurrente, trastornos del neurodesarrollo y dificultades de aprendizaje.
Este 2025 la campaña de la OMS contra del tabaquismo plantea los siguientes objetivos:
* Crear conciencia: informar al publico sobre las tácticas a las que recurre la industria para manipular el aspecto y el atractivo de los productos de tabaco y nicotina.
* Promover cambios de materia de políticas.
* Medidas para prohibir los aromas y los aditivos que realzan el atractivo de estos productos.
* La prohibición total de la publicidad, la promoción y el patrocinio del tabaco, tambien en las plataformas digitales.
* Regulación del diseño de los productos y de sus envases para que resulten menos atractivos.
* Reducir la demanda: Destapar esta tácticas tiene como objetivo reducir la demanda, en especial entre los jovenes, lo que en ultima instancia disminuirá su exposición a los productos de tabaco y nicotina.
Con esta acciones el organismo busca dar a conocer las vías que utiliza la industria para comercializar la adicción, y al mismo tiempo promover e impulsar los mayores esfuerzos para reducir la demanda de cigarrillos y promover la salud publica a largo plazo.
Nosotros como ciudadanos Montereños tambien tenemos que tomar acciones en contra del tabaquismo por que no estamos exentos del consumo de cigarrillos, basta con darse una pasadita por la plaza principal o algún paseo publico siempre vamos a encontrar mucha gente que fuma e inconscientemente muchas personas que pasan por el lugar o se sientan a compartir con los fumadores, tambien son propensos al humo del cigarrillo y así pueden contaminar sus pulmones.
Tabaco y sustancias químicas:
El tabaco, ya sea fumado, masticado u olfateado contiene nicotina, que es altamente adictiva. Algunas de las sustancias químicas asociadas con el humo del tabaco son: amoniaco, dióxido de carbono, monoxido de carbono, propano, metano, acetona, cianuro de hidrogeno y varios agentes cancerígenos. Otras sustancias químicas asociadas con el hecho de masticar o inhalar tabaco son, entre otras: anilina, naftaleno, fenol, pireno, alquitrán y 2-naftilamina.
En resumen mis estimados estudiantes, tienen que saber que la mayoría de las personas saben que fumar puede causar cáncer. Pero tambien puede causar varias otras enfermedades y puede dañar casi cada órgano del cuerpo, incluidos los pulmones, el corazon, los vasos sanguíneos, los órganos reproductivos, la boca, la piel, los ojos y los huesos.
*********************************************************************************
Ahora mis estimados estudiantes, por favor les pido que observen atentamente el video para que puedan realizar un breve comentario sobre el contenido, tambien tienen que solucionar el cuestionario de la temática, publicar su comentario en el Blogger y para la presentación del tema tienen que prepara una exposición con su grupo de trabajo y socializar con los compañeros de curso.
Ahí les va el video.......
CUESTIONARIO
1.- ¿Qué es el tabaco?
2.- ¿Qué es el tabaquismo?
3.- ¿Es perjudicial para la salud fumar cigarrillos?
      (     ) Si    (     ) No   ¿Porque?
4.- ¿Son perjudiciales para la salud los cigarrillos electrónicos?
      (     ) Si    (     ) No   
5.- La industria tabacalera aporta beneficios financieros, ya que 
     crea millones de puestos de puestos de trabajo y aporta
     impuestos de los que dependen los gobiernos y las personas
      (     )  Verdadero     (     )  Falso
6.- ¿Qué sustancia es mas adictiva, la nicotina o la cocaína?
      (     ) La nicotina     (     ) La cocaína     (     ) Son igualmente adictivas
7.- ¿Quiénes son los fumadores pasivos?
8.- ¿Cuál es el lema del Dia Mundial sin Tabaco?
9.- ¿Qué sustancias químicas contiene el tabaco?
10.- ¿Qué órganos del cuerpo humano afecta el tabaco?
11.- ¿Es el tabaco una droga?
12.- ¿Cuáles son 5 consecuencias de fumar?
*********************************************************************************
NOTA.- ¡Elije salud no tabaco! 🌳🍎🍋🍏
                                            Prof. Creten Antonio Camacho Castro

viernes, 16 de mayo de 2025

DIA MUNDIAL DEL RECILAJE

 17 DE MAYO DIA MUNDIAL DEL RECICLAJE

!Reutilizar es vivir mejor¡ Prof. Creten Antonio
Nombres y Apellidos:................................................................................./
Campo del Saber: VIDA-TIERRA-TERRITORIO  /  Área: C.N.
Unidad Educativa:.....................................Curso:.......Fecha:...../.......2025
********************************************************************************
¿LO SABIAN?
Estimados estudiantes, cada 17 de mayo, el mundo se une para celebrar el Dia Mundial del Reciclaje, una fecha establecida por la ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACION, LA CIENCIA Y LA CULTURA (UNESCO) en 2005 con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de tratar los residuos como lo que realmente son: recursos valiosos. Y de acuerdo con la UNESCO, el 99% de las cosas que se consumen, se desechan en un periodo de 6 meses, no se aprovechan los residuos orgánicos compostables que representan el 44%. Sabias  que cada segundo se arrojan mas de 200 kilos de residuos o desechos a los océanos y otras tantas toneladas en las ciudades urbanas, lo cual equivale a 1 o 2 camiones por minuto, además arriba del 90% de las aves marinas tienen plásticos en el estomago.
Este día nos invita a reflexionar sobre nuestra responsabilidad individual y colectiva en la gestión de residuos y a tomar acciones concretas hacia una vida mas sostenible. El reciclaje, es una practica tanto simple como compleja, permite reincorporar materiales al ciclo de producción y consumo, reduciendo así nuestra huella ambiental para vivir mejor.
También tienen que saber que según el censo cartográfico 2024 nuesta ciudad de Montero, hoy en día cuenta con 127.544 habitantes y pertenecemos a la C-57 y ya no a la C-52, bueno pero eso es lo de menos, lo que nos interesa como Montereños es trabajar y concienciar a toda la población a que aprendan a reutilizar todo lo que ya a sido utilizado para darle otra utilidad al objeto con la finalidad de contribuir a la NO contaminación ambiental y eso lo podemos hacer utilizando las 3Rs desde nuestro hogar y tambien en nuestra Unidad Educativa. "Si se puede" y ustedes tambien pueden.
Y en este día Mundial del Reciclaje, les planteo 5 consejos prácticos para empezar con esta tarea. Ahí les va los 5 consejos:
      1.- Evitar las envolturas plásticas para los alimentos.
      2.- Prefiera el vidrio que el plástico.
      3.- Use bolsas reutilizables para las compras.
      4.- Separe sus residuos en basureros diferentes.
      5.- Repare los daños.
Bueno mis estimados estudiantes, la celebración de este día bajo el lema "Reciclar es mucho mas que una accion: es un compromiso diario con el futuro de nuestro planeta" 
*********************************************************************************
Ahora, lean la temática, observen y analicen el video para que realicen un comentario al respecto, tambien tienen que solucionar el cuestionario, y se preparan con su grupo de trabajo para socializar con los demás compañeros de curso. También tienen que publicar su comentario personal en la pagina del Blogger.
Ahí les va el video............

CUESTIONARIO
1.- Que es el reciclaje y por que es importante?
2.- Las 3 Erres del reciclaje son:
     - R.-..............................................  
     - R.-..............................................   
     - R.-..............................................
3.-  ¿Cuáles son los beneficios ambientales del reciclaje para nuestra ciudad de Montero?
4.- ¿Para que sirve el reciclaje?
5.- ¿Piensas que los residuos son un problema en tu colegio? SI - NO - ¿Por que?
6.- ¿Hay en tu aula basureros de reciclado? SI - NO ¿Por que?
7.- Si hay basureros, ¿hay alumnado responsables de ellos?
8.- ¿En tu casa pones en practica las 3 Rs para separar la basura?
9.- ¿Crees que en tu colegio se usan bien los basureros de reciclaje? SI - NO ¿Por que?
10.- ¿Si tienes alguna, danos sugerencias para mejorar la recogida de residuos en el colegio?
11.- Realiza un trabajo personal con cualquier material que hayas utilizado para que lo 
       describas socializando con todos tus compañeros de curso.
12.- ¿Crees que el reciclaje es una solución para la contaminación ambiental en Bolivia y 
        en nuestro municipio de Montero?
******************************************************************************
NOTA.- ¡Lo que a uno no le sirve a otro le puede servir! ✂✉💶
                                                                       Prof. Creten Antonio Camacho Castro
















viernes, 18 de abril de 2025

DIA INTERNACIONAL DE LA TIERRA

 DIA INTERNACIONAL DE LA  MADRE TIERRA-2025

¡Cuidemos la tierra es nuestro hogar! Prof. Creten Antonio

Nombres y Apellidos:.............................................................................../
Campo del Saber: Vida-Tierra-Territorio  / Área: C.N.
Unidad Educativa:...............................Curso........Fecha:..../...../..............
********************************************************************************
¿LO SABIAN?
Estimados estudiantes, el Dia Internacional de la Tierra se celebra el 22 de abril de 2025. Esta conmemoración, que se inicio en 1970, es una llamada a la accion global para proteger el planeta. En esta fecha, se organizan actividades en mas de 140 paises, incluyendo conferencias y plantación de arboles, con el objetivo de aumentar la conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad ambiental y promover medidas para proteger el medio ambiente. Es una oportunidad para reflexionar sobre nuestro impacto en la Tierra o como la llamamos en nuestra querida Bolivia como la "Pacha Mama" o la Madre Tierra y comprometernos con un futuro mas sostenible para estar bien.
El Dia Mundial de la tierra, tambien reclama un mayor esfuerzo para aumentar el consumo global de energia limpia y el lema de esta edición 55a es "Nuestro Poder, Nuestro Planeta".
Nosotros como buenos ciudadanos montereños, tambien tenemos que empoderarnos para cuidar nuestro planeta realizando una accion por mas sencilla que sea en beneficio de la sostenibilidad de los recursos naturales. ¡Se que podemos hacerlo!, si le ponemos mucha voluntad, demostrando nuestra iniciativa y nuestra imaginación que no tiene limites y así poder apreciar en un futuro a corto o mediano plazo una ciudad mas bonita con mucha vegetación y espacios públicos limpios y  ecológicos.
Muy bien mis estimados estudiantes, tambien debemos reflexionar en que el cambio climático es uno de los retos principales que enfrenta la humanidad en el siglo XXI y que sus principales manifestaciones tiene repercusiones en la biología, economía y en la sociedad.
Es por ello que este día internacional de la Madre Tierra destacamos dos puntos:
* La humanidad entera,   reconoce que la Tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar  y se declara convencida de que para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales  de  las  generaciones  presentes  y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y la Tierra. ¿Por que Dios perdona y la naturaleza castiga?
* Asistir  al  Festival  de  la  Madre  Tierra que se realizara en la ciudad de La Paz en Bolivia. Este festival tiene lugar durante la conmemoración del Dia de la Tierra. Este evento fue creado con el fin de dar a conocer los grandes retos que tiene la region para cuidar el medio ambiente. Durante el  festival  se  proyectaran  peliculas  asociadas  al  cuidado   del  planeta.  Además,  se  invitaran artistas musicales, fotógrafos, entre otras personalidades para que participen en en el evento.
*********************************************************************************
Ahora por favor les pido que lean la temática, observen y analicen el video para que puedan realizar un breve comentario al respecto, tambien solucionen el cuestionario, tambien se preparan con su grupo de trabajo para socializar con los demás compañeros de curso. Y no se olviden publicar su comentario personal en la pagina del Blogger.
Ahí les va el video....
CUESTIONARIO PARA RESOLVER
1. ¿Cuánto sabes realmente del Planeta Tierra?
2. ¿Cuál es el objetivo clave del Dia de la Tierra?
3. ¿Cuál es el lema del Dia Mundial de la Tierra 2025?
4. ¿Por que los bosques se consideran los pulmones de la Tierra?
5. ¿Qué tipo de actividades propones realizar para esta fecha?
6. El termino Madre Tierra se utiliza para referirse a:
    a) Universo   b) Sol y Luna   c) Planeta Tierra   d) Galaxia
7. ¿Qué organización declara oficialmente del día mundial de la 
    madre tierra?
    a) OMS     b) ONU   c) UNEFCO   d) CNDH
8. ¿Por qué se celebra el día internacional de la Madre Tierra?
    a) Para crear conciencia sobre los problemas medioambientales 
         que afectan al planeta.
    b) Para celebrar la biodiversidad del planeta.
    c) Para promover la explotación sostenible de los recursos naturales.
    d) Para conmemorar la creación de la Agencia de Protección Ambiental.
9. La Madre Tierra provee de alimentos, agua, aire limpio y recursos
    naturales esenciales para nuestra supervivencia, por lo que es vital
    adoptar acciones concretas para protegerla.
           Falso (   )     Verdadero (   )
10.¿A tu criterio cual es la importancia de cuidar la Madre Tierra?
*******************************************************************************
NOTA.- ¡Busca el momento y hazlo perfecto!🌻🌱🐒🐓
                                                              Prof. Creten Antonio Camacho Castro
           













domingo, 6 de abril de 2025

DIA MUNDIAL DE LA SALUD


7 DE ABRIL DIA MUNDIAL DE LA SALUD
¡Cuidemos nuestra salud que no tiene precio!
Prof. Creten Antonio Camacho Castro

Nombres y Apellidos:.................................................................................../
Campo del Saber: VIDA TIERRA TERRITORIO / Área: Ciencias Naturales
Unidad Educativa:...............................Curso:............Fecha:......./......../2025
*********************************************************************************
¿LO SABIAN?
Estimados estudiantes, este 7 de abril de 2025 se celebra a nivel Mundial del Dia Mundial de la Salud que se estableció para conmemorar la fundación de la "OMS" en 1948 y para concientizar a la población de todo el mundo la importancia de la salud. Cada año, se selecciona un tema especifico con el objetivo de promover la conciencia y la accion en torno a un problema de salud particular. Para este año 2025, el lema es "Comienzos saludables futuros esperanzadores".

El 7 de abril no es un día cualquiera en el calendario, es la fecha en la que se dirige la atención hacia un bien común y fundamental como es la salud.
Si algo nos ha enseñado la historia es que esta no debería depender del lugar donde nacemos, de la condición económica o del acceso a tecnologías. Sin embargo, la realidad dice otra cosa. Según la "OMS", al menos la mitad de la población mundial sigue sin acceso a servicios sanitarios esenciales, y muchas familias se ven empujadas a la pobreza por los costos que una atención medica especifica puede significar
El objetivo de la salud es concientizar a la población sobre la importancia de la salud y los desafíos que enfrenta como ser:

    * Destacar la importancia de la atención sanitaria.
    * Promover la salud y mantener un mundo seguro.
    * Poner el foco en los problemas sanitarios que requieren atención especial.
    * Defender el derecho a tener acceso a servicios de salud.

También es bueno realizar algunas acciones para cuidar la salud como ser:
    * Mantener un peso saludable.
    * Dormir lo suficiente.
    * Reducir el estrés.
    * Mantenerse hidratado.
    * Realizar actividad física de forma regular.
    * Incluir una dieta equilibrada.
    * Evitar fumar y beber alcohol en exceso.
    * Procurar la salud mental.
Muy bien queridos estudiantes, la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica o social. 
Cada uno saque sus propias conclusiones sobre el tema de la salud en nuestro Estado Plurinacional y tambien ver y analizar el tema de salud en nuestra ciudad de Montero. Pregunto ¿Esta bien nuestro sistema de salud?.
****************************************************************************************************
Ahora, los invito a que lean la temática, vean y analicen el video para que puedan hacer un breve comentario, tambien solucionen el cuestionario, publiquen su comentario en el Blogger y con su grupo de trabajo se preparan para socializar la temática con los demás compañeros de curso.
Ahí les va el video...........
RESOLVER EL SIGUIENTE CUESTIONARIO
1.- ¿Qué es la salud?
2.- ¿Qué se celebra el 7 de abril en Bolivia?
3.- ¿Qué nombres tienen los hospitales en los 3 niveles de salud en Montero?
4.- ¿En una escala de 1 al 10, ¿Qué tan saludable te consideras?
5.- En general, ¿Cómo calificas la atención en los hospitales de Montero?
     (   ) Excelente    (   ) Bueno    (   ) Regular    (   ) Muy pobre
6.- ¿Actualmente sufres de alguna enfermedad crónica?
7.- ¿Tienes alguna enfermedad o condición hereditaria?
8.- ¿Alguna vez te ofrecieron alguna droga o alcohol?
9.- ¿Con que frecuencia te haces un chequeo medico?
10.- ¿En general, como evaluarías tu salud?
11.- ¿Qué harías para mejorar tu salud y la de tu familia?
12.- Resolver la siguiente sopa de letras:
****************************************************************************************************
NOTA.- ¡Salud para todos para estar bien!   🍎🍋🍏
                                                                       Prof. Creten Antonio Camacho Castro