LOS HUMEDALES Y LA ENERGIA
¡Cuidemos los humedales! Prof. Creten Antonio |
Nombres y Apellidos:.............................................................................../
Campo del Saber: Vida-Tierra-Territorio / Área: Ciencia Naturales
Unidad Educativa:.....................................Curso:......Fecha:...../......2025
*********************************************************************************
¿LO SABIAN?
Estimados estudiantes, recordarles que este 2 de febrero y 14 de febrero se celebro el Dia Mundial de los HUMEDALES y el Dia Mundial de la ENERGIA. Son dos fechas importantes que no podemos dejar de estudiarlas por la sencilla razón de que los humedales, que son lugares RAMSAR donde hay bastante fauna y flora, de la cual dependemos nosotros y muchos seres vivos que habitan nuestro planeta tierra. También tenemos que saber que sin energia no podemos sobre llevar una vida normal por que es un recurso vital para todos los seres vivos principalmente la Energía Solar.
Muy bien ahora primero aprenderemos sobre los humedales.
Cada año, el 2 de febrero, el Dia Mundial de los Humedales une a personas de todo el mundo para celebrar y proteger el valor de los humedales. Sabían ustedes que en nuestra querida Bolivia poco se habla de estos ecosistemas que son vitales y que sustentan la vida en la Madre Tierra, proporcionando agua, alimentos, medios de subsistencia y resiliencia frente a los desafíos climáticos.
En este 2025, el tema, "Proteger los humedales para nuestro futuro común", hace incapie en la necesidad de una accion colectiva o comunitaria a fin de conservar los humedales como ecosistemas fundamentales para un planeta sostenible.
Seguidamente aprenderemos sobre la energia.
Desde 1949, el 14 de febrero se conmemora el Dia Mundial de la Energía, el cual tiene como principal objetivo crear conciencia respecto al uso racional y cuidado de la energia en nuestra vida cotidiana.
La energia es una fuente esencial para el desarrollo social de un pais, pues de ella dependen su crecimiento económico y la calidad de vida. Esa luz que ilumina nuestros hogares y exteriores, el calentamiento y acondicionamiento de nuestros hogares, el transporte de personas y mercancías, la obtención de alimento y su preparación, entre otras actividades que podemos realizar. En la actualidad el uso racional de la energía, su ahorro y la búsqueda y avance de energías renovables como el carbón, el petróleo y los carburantes que se enmarcan en la urgencia de los procesos de mitigación del cambio climático.
Muy bien mis estimados estudiantes, por favor lean las dos temáticas, observa los videos, analicen los contenidos y realicen un comentario de los mismos con un mínimo de 50 palabras. También solucionen el cuestionario de evaluación y se preparan para socializar con los compañeros de curso haciendo un FLIPPEDCLASSROOM para mejorar los aprendizajes.
Y no se olviden publicar su comentario personal al final de la pagina del Blogger colocando su nombre completo para que no llegue como desconocido.
Ahí les va los videos.......
CUESTIONARIO
1.- ¿Qué es un humedal?
2.- ¿Cuál es la importancia de los humedales?
3.- ¿Qué quiere decir la palabra RAMSAR?
4.- ¿Qué acciones podemos hacer para cuidar los humedales?
5.- ¿Qué es la energia?
6.- ¿Quién descubrió la energia?
7.- ¿Cuáles son los tipos de energia?
8.- ¿Cuáles son las principales fuentes de energia?
9.- ¿Qué podemos hacer para cuidar la energia?
10.- ¿Por que es importante valorar los humedales y el uso racional
de la energia?
*******************************************************************************
NOTA.- ¡La naturaleza es lo mas preciado que DIOS nos dio! 🌳🌱💻📞
Prof. Creten Antonio Camacho Castro
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.