LA HORA DEL PLANETA-2025
!Cuidemos el planeta¡ Prof. Creten Antonio
Nombres y Apellidos:............................................................................../
Campo del Saber: Vida - Tierra - Territorio / Área: C.N.
Unidad Educativa:.......................................Curso:......Fecha:...../...../2025
*********************************************************************************
¿LO SABIAN..?
Mis estimados estudiantes, este 22 de marzo del 2025 se celebra la HORA DEL PLANETA y estoy seguro que nuestra querida Bolivia se unirá a la hora del planeta por que es el mayor movimiento ambiental del mundo, en esta edición con el lema a "favor del agua".
Nosotros como ciudadanos montereños, tenemos que ser parte activa de esta noble causa apagando las luces por una hora de 8.30 a 9.30, para reflexionar y actuar en favor del agua y el planeta, como ya dije anteriormente nuestra querida Bolivia no será la excepción con la participación de los nueve departamentos y mas de 40 municipios.
La hora del planeta busca generar conciencia y movilizar acciones para la protección de rios, lagos, humedales y acuíferos, fundamentales para la vida.
Comentando acerca de la Hora del Planeta.- Diremos que la hora del planeta es el movimiento ambiental global y emblemático de WWF, nacida en Sidney-Australia en 2007, la hora del planeta ha crecido hasta convertirse en el mayor movimiento mundial por el ambiente, inspirando a personas, comunidades, empresas y organizaciones de mas de 180 países y territorios a realizar acciones ambientales tangibles.
En Bolivia, la campaña se celebra desde 2009. Históricamente, la hora del planeta se ha centrado en la crisis climática, esta año se pone en primer plano la crisis del agua.
En nuestro municipio de Montero en anteriores gestiones el gobierno municipal realizaba esta actividad con la participación de muchas unidades educativas y era tan hermoso ver motivados a todos los estudiantes, disfrutando de una noble causa y viviendo una hora inolvidable para reflexionar sobre el cuidado del medio ambiente.
En estos últimos años lamentablemente las autoridades responsables del cuidado del medio ambiente se olvidaron por completo que existe la Madre Tierra y que hay que cuidarla y protegerla contra cualquier daño ambiental. ¿será que no tienen conocimiento de esta fecha ambiental? o simplemente no les interesa el cuidado de nuestra casa grande. ¡Dios quiera que realicen esta actividad!
Pero no es hora de quejarse, es hora de ponerle empeño y voluntad para ser participes de esta noble accion apagando las luces por una hora desde nuestros hogares o desde el lugar donde nos encontremos en ese momento.
Bien mis estimados estudiantes, en definitiva, lo que pretende esta iniciativa es generar compromiso para ahorrar energia de manera cotidiana y aplicar buenas practicas de sostenibilidad en nuestro día a día. Así como fomentar el empleo de las renovables y las conocidas "tres Rs erres". Reducir, Reutilizar y Reciclar.
*************************************************************
Ahora mis estimados estudiantes, les pido por favor que leean la temática, vean y analicen el video para que puedan hacer un breve comentario al respecto con un mínimo de 50 palabras. También tienen que resolver el cuestionario, publicar su comentario personal en el Blogger y prepararse con su grupo de trabajo para socializar la temática con los compañeros de curso.
Ahí les va el video......
CUESTIONARIO
1.- ¿Qué es la hora del planeta?
2.- ¿Cuál es el significado en español de WWF?
3.- ¿Qué harías tu por la naturaleza?
4.- ¿Cómo puedes sumarte a la hora del planeta desde tu casa?
5.- ¿A tu criterio cual es el propósito principal de la hora del planeta?
6.- ¿Cuál es el lema de la hora del planeta 2025?
7.- ¿Quién creo la hora del planeta y donde nació?
8.- ¿A que hora es la Hora del planeta y como debes participar?
9.- ¿Qué hacer durante la hora del planeta?
10.- ¿Qué mensaje le transmitirías al mundo sobre la hora del planeta?
***************************************************************************
NOTA.- ¡Cada gota cuenta: el desafío del uso del agua! 🌎🌱🐋🍎🍋🍏
Prof. Creten Antonio Camacho Castro